Un BHAG para el EABE

amigos

Ahí estoy yo entre amigos y amigas, porque los amigos de mis amigos son mis amigos… Aquí están todos y todas o… ¿Debería decir compañeros de trabajo? Este pasado fin de semana me he desplazado a Algeciras para participar en el Encuentro Andaluz de Blogs Educativos (EABE).

Si entendiesemos el EABE como una empresa, en mi opción sería una de esas que proyectan una buena imagen pero que no tienen claro ni su objetivo ni su misión.

En el mundo empresarial para generar y arraigar una cultura corporativa se concretan su Visión (imagen de un posible futuro que se desea crear y que ilumina los valores), su Misión o Propósito (razón fundamental de su existencia) y los Valores (los principios esenciales y permanentes de la organización).

Obviamente un Encuentro no es una Empresa pero tras cinco años de existencia se están asentando las bases de una organización. Una de las virtudes de Algeciras ha sido diseñar proyectos concretos, para ser puestos en marcha.

Ahondando más aún propongo no solo fijar la Misión-Visión-Valor durante el próximo EABE, sino además fijarnos un buen BHAG, un objetivo a largo plazo. Bill Gates, por ejemplo se propuso un BHAG iniciada la década de los ochenta para Microsoft «llevar a todos los hogares un ordenador personal en los próximos veinte años» y en parte lo consiguió.

Un BHAG es una (Big) grande, (Hairy) peluda, (Audacious) y audaz (Goal) meta u objetivo.

Fijemos un objetivo a alcanzar por el EABE en Úbeda el año que viene para 2024. Sino, quién sabe, la organización estará abocada a la deriva o cautiva de cada una de los diversos y variados comités organizadores que se encarguen de realizar dichos Encuentros.

Respecto a mis sensaciones son similares a las de los anteriores años en Guadix, Casares o Carmona (1) y (2), quizás este año, por mera cuestión empática, eché de menos el streaming.

En mi otro blog hablaré de mi experiencia en el I EABE running.

Nos vemos en Úbeda (si es posible). Mi objetivo para el año que viene conseguir realizar el proyecto de Redes de Convivencia Familia-Escuela, además de ir acompañado por mi familia.

Alea jacta est.

Anuncio publicitario

4 Comments

  1. Me encanta la idea del BHAG.
    En cuanto al proyecto de Redes de Convivencia, en un par de semanas intentaré crear un google plus u otra herramienta para que podamos empezar a trabajar.
    ¡Comenzamos el camino al EABE14!

  2. Viva el BHAG aunando fuerzas y rompiendo fronteras.
    Un lujo volver a compartir y departir contigo.
    A seguir aprendiendo y a seguir sumando.

  3. Yo ya he comentado que tengo problemas con la idea BHAG. Quiero decir… Aparte de los argumentos que ya hemos intercambiado en G+, ¿qué pasa si hay gente EABE que no se ve parte del objetivo elegido?

    Yo, insisto en que no creo que seamos una organización, sino gente que hemos elegido trabajar juntos porque compartimos principios. Que EABE es más bien formación del profesorado que otra cosa. Veo todo esto como una manera de transformar la educación, quizás; pero no antes de transformarnos nosotros.

    Compartir principios es mucho más sencillo que compartir un único objetivo. ¿Qué necesidad hay de elegir un objetivo cuando se pueden abarcar todos? Yo creo que sí tenemos claro nuestro producto: coherencia (o su búsqueda) a la hora de actuar en frentes muy diversos.

    Como ya he indicado en otros lugares, yo quiero tener mucho cuidado con las analogías con el mundo empresarial. No se me olvida que las empresas nacen para convertir la escasez en beneficio. No digo que eso esté mal. Digo que eso no es lo que hace el servicio público.

    Somos diferentes a las empresas. No me siento cómodo comparándome con empresas ni en un lugar que vaya a usar estrategias de ese tipo sin analizar las consecuencias y los problemas que conllevarían muy, muy, muy a fondo.

    Es lo que siento, como ya he explicado en G+. Así que no puedo estar de acuerdo por mucho que quiera encontrar puntos de encuentro con esta idea. Siento sentir que no los tengo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s